CULTURA AUDIOVISUAL
Objetos.
REALISMO.
Titulo de la fotografía: buscando el orden.
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: el encuadre es un formato estándar 3:2 vertical, con un primer entero con un ángulo normal
Tipo de iluminación: natural, tirando a suave.
Tipo de composición: la regla de los tercios.
Como has realizado la foto: La fotografía esta hecha en la mesa de mi cuarto, con la cámara del móvil, considero que se ajusta a esta represtación porque la imagen no esta nada preparada, es donde tengo todas las mañanas las libretas, y ni si quiera las he movido para sacar la fotografía, estas no tienen ni si quiera un orden de tamaños ni colores.
CUBISMO.
Titulo de la fotografía: Café curvado.
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: El encuadre es un formato de 1:1 vertical, con un ángulo normal, con un ligero picado y a su vez un plano entero.
Tipo de iluminación: natural, suave, lateral, aunque esta editada para que la luz sea más fuerte, por la saturación de colores.
Tipo de composición: un único elemento en el medio, aunque la mesa crea una línea de fuga.
Como has realizado la foto: La fotografía la he hecho con mi móvil usando la panorámica para conseguir este efecto y con un programa de edición he ido editando los colores uno a uno, para conseguir una saturación de estos. Considero que es una imagen cubista por la expresión de movimiento, y la idea de collage fotográfico.
EXPRESIONISMO.
Titulo de la fotografía: ¿Dónde esta la luz de la vela?
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: El encuadre es un formato 2:3 vertical, es un plano entero con un ángulo picado.
Tipo de iluminación: Artificial, dura, picada lateral.
Tipo de composición: patrones y texturas, poniendo el medio una superficie rugosa, rodeada de superficies lisas.
Como has realizado la foto: Esta fotografía la he hecho a través la cámara de un móvil, la luz esta hecha con una linterna, considero que pertenece a este movimiento, por las marcadas sobras y su forma de utilizar la luz.
FUTURISMO.
Titulo de la fotografía: Cambiar la mirada.
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: Encuadre de formato estándar 3:2 vertical, con un plano entero y un ángulo normal.
Tipo de iluminación: Natural, suave, frontal.
Tipo de composición: Líneas de fuga.
Como has realizado la foto: La fotografía la he hecho con mi móvil, con la cámara exterior y luego la he retocado con un editor de fotos, para conseguir esos efectos. Considero que pertenece al futurismo porque tiene una visión moderna de una imagen realista, a través de su contraste de colores y sus luces.
DADAÍSMO.
Titulo de la fotografía: ¿No somos lo que leemos?
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: Es una fotografía de 3:2, de un plano entero con un ángulo cenital.
Tipo de iluminación: Natural, suave, frontal.
Tipo de composición: Elemento principal.
Como has realizado la foto: La fotografía la he hecho con mi móvil, con la cámara exterior y la he ido editando con diferentes programas para conseguir con diferentes elementos como si fuera un collage. Considero que pertenece al dadaísmo, por el sin sentido de sus elementos.
SURREALÍSMO.
Titulo de la fotografía: Una noche estrellada desde mi ventana.
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: es un encuadre de 1:1, es un plano entero es una angulación normal.
Tipo de iluminación: Natural, suave, frontal.
Tipo de composición: marco natural.
Como has realizado la foto: La fotografía la he realizado con la cámara del móvil, y la he recortado quitando el fondo y poniendo un fondo sacado de internet. Considero que es una fotografía surrealista ya que es una escena totalmente imposible.






CONSTRUCTIVISMO.
Titulo de la fotografía: Tazas.
Tipo de encuadre (H o V), plano y angulación: es un encuadre de 3:2, a su vez es un plano entero con una angulación normal.
Tipo de iluminación: la luz es natural, suave y frontal, aunque esta editada y no es apreciable por el efecto.
Tipo de composición: simetría.
Como has realizado la foto: La fotografía la he hecho con mi móvil, con la cámara exterior, he ido editando la imagen para conseguir este efecto, Considero que es constructivista, por el cambio de tonos de la imagen y las diferentes figuras geométricas que existen.
